8.3.10

Animales


Cuales cuales cuales? Esos, dijo Coy. Acá hay uno que no lo entendió, a lo que le dije
"sorry, yo no tengo que explicarte todos los chistes".

Acá hay otro que tampoco lo entendió, podés creer?, dijo Sierra.
Entonces me acordé de un brillante filósofo de origen austríaco de apellido Piente que yo leo mucho.
Por eso agarré al loco este y le dije: "bo, es simple!! no hay que ser Piente para entenderlo!!!"

 

Zoológico

Estoy haciendo la lista para ir al zoológico  El oso y el mono no podían faltar. Al tartamudo nos costó más llevarlo. Parecía estar enfermo pero a la pregunta nuestra “¿tarta, que te pasó? , tamo o no tamo? Nos dijo, “fue solo hipo-po, tamo”. La parejita de Jimena y Rafael confirmó, así que recontemos: oso, mono, tarta, ji-rafa, y por ahora nadie más.

Me confirmó parte de la familia Gallo. Hijo y papá Gallo.

Hace unos días que venimos manejando este paseo, entonces varios ya saben, pero tengo que confirmar. No me acordaba que iba a hacer Guz, el víbora.
Él vive con sus dos hermanos y la vieja, la tula. Los hermanos de Guz son chicos, uno casi no habla y la otra ve todo el día televisión. Yo le digo a la vieja, “no la dejes ver tanta tele, esos programas la taran, Tula”. Pero pobre, está todo el día  laburando. Entonces llamé a la casa, me atendió el hermanito. “Hola pichón, ¿está Guz?”. Me responde, “mano no, mana ti”. Entonces me pasa con su hermana. “¿Está Guz, Ana?”, le pregunté. Me dijo “ta yendo a tu casa que se va al zoológico”. Entonces confirmado.

Yo, Rodrigo, me tengo que hacer cargo no solo de organizar todo sino de llevar algunas cosas. Elena me manda sms, “¿Llevás el té Ro?”. “Si, sos fanática eh!!” le mandé yo. Me respondió el sms tipo telegrama, “Ele fan té”. Estoy pendiente de que todos estén bien. Por ejemplo el chino Lee (chino genérico porque en verdad es ponja) hace las hamburguesas, pero yo tengo que hacerle acordar de que el oso no puede comer pan. Estoy seguro de que lo llamo y le digo “¿sabés que la del oso es sin pan no?”. “Chim pam, sé” seguro me va a responder. Pero si no lo llamo se olvida.  Después tengo que llevar también repelente por Florencia. Parece que todo mosquito le pica a Flor, increible. Música lleva el gorrión, un volado de la música. Un día dijo una pelotudez que quedó para siempre y por la cual lo jodemos, “si fuera una nota musical me gustaría ser do

Acaban de confirmarme los dos Leonardo del grupo.  Son los dos medios morochones, pero uno es bien negro y el otro medio pardo. Este último, el Leo pardo, es brasilero y casi no va por diarrea. Cuando lo llamé me dijo, “la caca túa e dura, la mia e blanda”.

A lo de Lee no me llama y me preocupa porque se encarga de las hamburguesas. Si no fuera por eso yo lo dejaba a Lee. Me prometió que el pan da, pero mientras no conteste es cosa de no saber.

Confirmaron las hermanas Ciérnaga, Lucía y Catalina. O las hermanas opuestas como les decimos a veces porque una come lo que la otra no. O sino les decimos la angosta y la ancha, para no decirle la flaca y la gorda porque se ofenden. Las llamé y las presioné, “ta, van, no”? Y me dijeron que si.
Lu Ciernaga es brillante en matemáticas además. No se que tiene que ver, pero siguiendo con el tema de los opuestos ella se mudó para el sur y Cata al norte.

La camioneta va llena ® porque me confirmaron Meji y John. Moss, el conductor, como es mi amigo no nos cobra. Y cada uno se sienta como quiere. Yo por ejempo voy con Ejo.

Moss quitó el freno de mano y arrancamos, porque estábamos en bajada. 



2.3.10

es la opinion de esos tres


Parecía que se las pisaba pero no. los niños son crueles. a veces suponen cosas por falta de información. Era por eso que le llamaban pereza, desgano e inclusive pajero.
La verdad era que no tenía energía suficiente para hacer todo lo que tenía que hacer durante el día.
Sus amigos en cambio jugaban y jugaban todo el tiempo y se cansaban. Pero igual aguantaban, porque los niños no se miden.
Pero era distinto y se tuvo que hacer experto en el arte de administrar las pocas energías que tenía. Respiraba pausado, caminaba lo necesario, abría los ojos y escuchaba solo cuando era imprescindible y dormía en todo momento que podía. El sueño era una parte casi fundamental en su vida, mejor dicho, el dormir. Porque poco a poco fue dejando de soñar ya que le gastaba bastante energía. Las veces que soñaba dormía más porque necesitaba recuperar lo gastado en el sueño, según lo que soñaba lo que le consumía de energía. Por eso cuando se soñaba corriendo podía estar dos días continuos durmiendo. Ya despierto sus movimientos eran suaves, totalmente económicos.





. Un día me mandó llamar o algo así. Fue una carta que me llegó a mi casa. La dirección yo no la conocía. Llegué y me atendió una mujer y me pidió que la acompañara. La casa era grande, no me acuerdo bien cuantas habitaciones atravesamos. Finalmente llegamos a un salón o algo parecido. Amplio, muy amplio. La mujer me dijo que esperara allí. El salón estaba totalmente vacío a no ser por un sillón que estaba bien lejos contra la pared. Ahí estaba él, y la mujer le hablaba al oído. La mujer me pide que me acerque y a medida que lo hago lo empiezo a analizar. Es blanco, todo blanco, sus vestimentas, su piel, todo, bien claro y blanco. Irradia como una luz. Tiene los ojos cerrados y como una sonrisa en la cara. La mujer me dice “pregunta si quiere ser parte”. No entendí que me quiso decir pero enseguida el movió una mano creo, o algo así, y ella me dijo “Váyase”. Y me fui.
 
. Yo lo descubrí de casualidad y nadie me cree. Por ese entonces trabajaba en la empresa que hace que la ciudad tenga energía. Limpiando. No entiendo mucho de esas cosas, pero ese lugar no era solo administrativo, sino que de ahí salía todo. Hacían la electricidad.
Lo importante es que ese día estaba limpiando un galpón. Era de noche y no había nadie a no ser mis demás compañeros. Fue entonces cuando llegué a la puerta que decía “solo personal autorizado”. Me cuestioné que hacer y entré. Ahí estaba él, o eso. Creo que era como una bola de luz, o algo así, pero flaca. Era largo y flaco, acostado sobre una camilla. Pelo blanco, o muy claro. Parecía estar quieto pero no estaba. Mirándolo un tiempo podías ver o  que se movía muy rápido o que lo hacía de forma muy lenta. Tenía muchos botones cerca que parece que los apretaba y cables saliéndole de la cabeza. La cabeza era como más grande de lo normal. Tenía los ojos cerrados y una expresión de seguridad. Los cables salían para todos lados, muchos, y de ahí salía la energía. Supuse que la electricidad para toda la ciudad. Parado sin saber que hacer veo que abre los ojos y me mira. Veo ojos blancos y después no me acuerdo de nada.
 
. A mi me dijeron que vive en una isla y no se mucho más. Pero se dicen muchas pelotudeces.

Estábamos en la kermés que fuimos después del bar. Y ahí estaba él, caminando como sin ganas. Con una mujer. En eso se tropieza y las luces de colores que adornan todo se apagan. La calesita se para haciendo que un niño se golpee contra el caño que agarra al caballo. Y después sigue andando y las luces se prenden. Cuando voy a ver donde está el pereza ya no lo encuentro. Solo veo un auto al que entra la mujer como apurada. La chapa del auto era ADM 112010.

23.2.10

nena

no me acostumbro y me gusta.



15.10.09

ahhhhhh, la la la la.



la la la la, la la la la, ahhhhh, la la la
la la la la, la la la la, ohhhhh, la la la
hey, ohhh, la la la la.


9.9.09

la persona concentrada




Si no me falla la memoria deben ser más o menos dos meses desde que mejoré mi problema de concentración. ¿No? Si, dos meses. Ese día mi jefe simplemente se me sentó al lado y me dijo “hasta que no termines no me muevo de acá”. Al final no se me puso al lado, pero sentía que estaba viendo a mi monitor todo el tiempo. El resultado fue positivo y desde ese día me sentí una persona totalmente dependiente. Me inventé un jefe que me miraba todo el tiempo. En dos meses lo fui perfeccionando. Primero lo fui moviendo de izquierda a derecha. Luego puse un fondo de pantalla negro de manera de estar en el escritorio y verlo moverse atrás mío, y por último lo hice hablar. Mi producción mejoró desmesuradamente y poco a poco fui mejorando mi relación en la empresa. Empecé a trabajar en los proyectos más importantes y mi sueldo se fue incrementado. Por otro lado mi relación con mis compañeros fue empeorando o tendiendo a nula. Mi concentración era tal que éramos mi jefe y yo en esas ocho horas de trabajo. Empecé a comer cada vez más rápido, optimizando mi manera de ver la alimentación para que mejorara aún más mi rendimiento. Poco a poco integré a mi jefe a mis trabajos en casa. Ahí el oficiaba más de consejero, o contestaba algunas preguntas mías, porque realmente el no era el dueño de esos proyectos. Pero aún así sentía la necesidad de mostrarme como un buen diseñador delante de él. En ese sentido también comencé a cuidarme en las acciones que realizaba en su presencia. Me volví bastante temeroso y sobreactuado.En cuanto al trabajo, las ideas al principio eran mías. Ponerlas en mi jefe me ayudaban a ver las cosas desde otro punto de vista. Pero poco a poco sentí que algunos comentarios eran imposibles que fueran míos. “¿Te parece probar con violeta?”, cuando ese color nunca lo hubiera considerado. Empezó a fijarse más en el tema producción y menos en lo que salía como diseño. La calidad fue empeorando a mi criterio, y la idea comenzó a satisfacer siempre al cliente. Discutíamos todo el tiempo y la relación se fue volviendo un poco insostenible.
Decidí renunciar.

Alejándome de esa situación enfermiza me di cuenta de lo cerca que estuve de volverme loco. Actualmente sigo concentrado porque empecé a trabajar con algunos amigos.

8.9.09

Blues de la negra oscura



La Negra Oscura. Andaba por ahí, moviéndose. No sabías que venía la negra oscura si no era por los labios que eran como una lampara de color chicle, y por los ojos, que eran negros, más negros, y el resto del globo ocular blanco blanco.
Así la reconocías.
Y por la pollera violeta que a veces se distinguía, muy oscura, entre la oscuridad.
Caminando como un gato negro. Sabía que le iba a dar mala suerte. La negra llevaba el número 13 en la frente. Era negro, mas oscuro que la negra, por eso lo veía.
Por alguna razón todos querían el número 13 de la negra oscura.

24.8.09

cuarto


La idea es más o menos la misma de siempre. Una persona que no se quiere ir a dormir porque siente que su día no fue provechoso. (Si quiere se puede dormir, pero no quiere. Es un insomnio forzado). Porque quiere hacer algo que no sabe que. Entonces agarra y hace un dibujo que no le gusta. Que le va agregando cosas para que vaya quedando mejor. Y cuando llega a un punto que lo conforma se conforma. Después se vuelve a conformar pensando que cuando tenga algo realmente para decir va a poder todavía conformarse mejor. Y más.

5.8.09

Un tipo


Un tipo utópico pero querible.
Y extrañable.

16.7.09

Campaña

NO a la COCA COLA

16/7- Campaña NO a la Coca Cola es una iniciativa mía.
Yo a partir del lunes 20/7/2009 dejaré la Coca Cola y quiero que vos la dejes conmigo.
No es un capricho, es una lucha por la salud y la sensibilidad.
Mayores justificaciones y técnicas de persuaSión irán apareciendo en los comentarios.

Por ahora cuestionarse. ¿Por que habría de hacerlo?, ¿por qué no?

escribinos a noalacoca@gmail.com por cualquier duda o ayuda que puedas darnos.

10.7.09

Viejo verde (corto)



La escena transcurre en la puerta de una casa (del lado de adentro)

V:
- Hace días que no venís por aca.

(El viejo muestra signos de exitación)

J1:
- ...


J2 baja las escaleras proveniente de su dormitorio.

J2:
- Amiga, ya termino de pintarme, ya vuelvo.
V: - Gusta de ...

J1 se va a su casa.

8.7.09

Viejo Azul














E
l niño le mostró el dibujo al abuelo y el abuelo se sintió incómodo.
Le dijo que estaba precioso y le preguntó si podía hacerle una cosa más.
El niño empezó a llorar y el viejo agarró el sylvapen negro.
Empezó a rayar y cuando terminó con la sombra se puso más tranquilo.
Para ese entonces el niño ya había parado de llorar y estaba dándole de comer maíz a las palomas afuera en un banco en la plaza.

7.7.09

Verduras hervidas



Entró el moreno dando tumbos a la habitación y entró a gritarle una canción a la mujer que estaba acostada en un colchón en el suelo, tapada por una sabana. A un costado había una mesada con unos repasadores y una cocina con una olla con verduras hervidas. El moreno metió la mano en la olla y sacó un choclo que entró a comer. Algunos granos quedaban deambulando en su labio inferior. La mujer en el colchón tenía miedo que podía pasar.
El moreno le decía "Tenés miedo eh, no tengas miedo mujer" y se pasaba la lengua por los dientes tratando de sacarse pedacitos de granos que le habían quedado ahí. "No te preocupes no te voy a hacer nada" y empezó a cantar más fuerte.
Balbuceaba, borracho, el moreno. "No entendés lo que canto eh. Canto contento". No hace tanto que canta contento. Hace un rato se agarró a las piñas con unos gurises, dos cuadras más abajo. Lo quieren matar los pibes esos, ya estan podridos de que venga el moreno en pedo y les encaje.
Entonces el moreno golpeó la mesada y con un manotazo tiró la olla con verduras hervidas. Calló la olla con mucho ruido y el piso de madera quedó en una zona lleno de agua, zanahorias, zapallos, repollo, algunas papas, choclos. La mujer estaba en silencio mirando al moreno.
El moreno se río frente a la situación, agarró una zanahoria larga del suelo, pero cuando la fue a morder se le partió en dos. Miró a la mujer y se fue el moreno.
Bajó dos pisos de escalera, y abrió el zaguan. Y lo estaban esperando los pibes que eran mas chicos que él de edad y de tamaño, eran como cinco, y lo cagaron a piñazos el moreno.

6.7.09

No tengo idea





















“Bajarse los pantalones creo que es someterse a alguien”, dijo Nadia. “Es hacer algo que no querés porque al parecer no te queda otra, ¿no?” Todos se quedaron callados un rato.

“¿No es tipo rendirse?...o dejarse pasar por encima mejor”, rompió el hielo Lorena. Rúben sin jugarse mucho movió la cabeza en algunas direcciones que no determinaban si estaba de acuerdo o no con la intervención de Lorena.
Entonces Claudia, que era la moderadora, lo miró y dijo: “¿que te parece lo que dijo Lorena?”.
“Yo creo que si, que puede ser así pero que va más allá de eso, más a lo que dijo Nadia”, intercedió Juan. “Me preocupa más pensar en lo que significa la expresión y quisiera hablar más de eso. Porque el problema de bajarse los pantalones es lo que viene después y no el acto en si mismo. La consecuencia es el verdadero fin de la expresión. Y es increíble todo lo que sugiere la expresión y no dice, porque cuando pensamos en eso ya lo ponemos desnudo y con el culo para arriba. Quiere decir bajarse los pantalones para que venga uno por detrás y “zunga”. El problema está en aceptar que te “zunguen” es algo malo siempre y que ello haya quedado como convención. ¿No hay gente que disfruta quedando con el culo para arriba o con los pantalones bajos?”
“Creo que te fuiste al carajo” interrumpió Claudia, “es complejo, si, pero no da para complicarla. Porque sino te podría decir que en realidad no hay pantalones y que somos todos libres y estamos desnudos. Desnudos en este mar de carne en dónde hay quienes tienen el xxxxxx más grande que otros. Bajarnos los pantalones sería imposible porque no tenemos. Eso si, si no nos gusta intentemos no agacharnos mucho”.
Apenas termina de hablar Claudia se abre la puerta y entra el hijo de Claudia, lee en el pizarrón “¿qué es bajarse los pantalones?” y dice: “bajarse los pantalones es agarrarlos y tirar para abajo, ¿no mamá?.
“Jajaja”, se rien todos, a lo que Nadia agrega, “este niño no está corrompido por el sistema, que inocente”.

19.6.09

Cruce


Hoy me crucé con un dentista y me di cuenta que sucio tenía los dientes.
Antes me había encontrado con un ingeniero de sistemas que me había hecho ver lo poco que gano . Con un médico y algunas personas más que me crucé me acordé de lo poco que estudio.
Un músico me hizo ver nada. Un profesor de educación física en cambio me hizo sentirme perezoso y enfermo.
Un diseñador industrial me hizo una silla para sentarme y esperar ver pasar a una diseñadora de modas. La diseñadora de modas me hizo ver lo rápido que pasa el tiempo y lo mucho que me gusta mi remera lisa negra. Debe haber sido coincidencia chocarme enseguida con un diseñador gráfico y sentirme poco creativo, muy creativo y nada creativo. El mismo tipo me hizo odiar lo que hago y ver lo poco que escribo.
Un dibujante después me dio envidia.

Ayer vi a un psicólogo , hace mucho que no cambio.
Después una periodista me hizo ver cuanto lo necesito.



Ayer vi a un chino. El también me miró. Me dijo algo en chino genérico, y no le entendí nada. Me lo dijo suave, lento, cosa que me hizo pensar que era algo bueno lo que me decía. O “hola”, o “pelmiso”, algo de forma respetuosa. Tenía los ojos rasgados y no era amarillo. Era más tirando a palidón. Estaba vestido de uruguayo y tenía mucho olor a perfume.

Ayer fui al almacén de la esquina y me atendió un chino. Un chino bien bajo. Tirando a amarillo con los ojos rasgados. Hablaba español con la “l” en vez de la “r”. Mientras me atendía apareció su señora, china también. Era baja, pelo negro, igual que él. El chino le gritó de mala manera, a lo que la china no respondió nada. Capaz que se quejó por su olor a pescado. Él en cambio tenía olor a vino.

Ayer me tomé un ómnibus que tenía la radio prendida bien alto y me tuve que sacar los auriculares. Eran las once de la mañana. No sé bien que emisora era ni que programa, pero la voz de la locutora me sonó familiar. Como si la hubiera escuchado antes. Estaban haciendo una encuesta viendo quien era mejor, Juanes o Ricky Martin. En la medida que le llegaban correos ella los leía. Era increíble como concordaba con todos. Le encantaba pronunciar palabras en inglés.

Ayer cuando me bajé del ómnibus prendí mi radio, y en la primer emisora que caí sentí una voz familiar, una locutora, mujer. Tenía una voz media sensual, media empalagosa. Calentona. Empezó a hablar de lo “capa” que era Madonna. Después de escuchar la canción empezó a contar chismes de Luis Miguel. La gente empezó a llamar y a opinar, no se bien de que. Ella estaba de acuerdo en todo con todos.

Ayer de tarde fui a la panadería a comprar bizcochos. Un chino sacó número antes que yo. En su turno pidió algo en uruguayo. Con voz de pito, muy finita. Mientras el chino pedía me puse a escuchar la radio, una locutora no se bien de que programa ni que emisora. Una voz familiar, dulzona y cachonda. Hablaba con el operador, pero como el no tenía micrófono ella hablaba y se contestaba a si misma. Se reía de manera falsa, pero con onda. Una cortina anunció el comienzo de una sección del programa en donde iban a hablar de casualidades de la vida, creo. Empezaron a hablar de cualquier cosa, y entre llamados de la gente, sms, mails y monólogos de la locutora se llegó a la conclusión de que los chinos son todos iguales.
Antes del corte llamó un chino diciendo lo contrario, a lo que la locutora (con la misma vos que todas las locutoras, que concuerda con todas las locutoras, que habla de los mismos temas que todas las locutoras, que es tan banana como todas las locutoras, que le gusta pronunciar el inglés como todas las locutoras) , concordó.

26.5.09

ATORTUGA

Quiero usar una metáfora para describir a ATOLÓN si me permiten mis compañeros.

Def. Metáfora: Enorme contradicción. Etimológicamente significa meter afuera (viene del portugués, meta afora=ponga afuera), por lo que la palabra sería un simple ejemplo de su significado. Saqueadentro no sonaba tan bien.

Atolón = Tortuga.
Tortuga animal. Somos bien animales. La del caparazón, que es dura por fuera y merengue de corazón. Dulces, tiernos, vulnerables.
Somos una tortuga porque caminamos lento. Pero pensamos mucho y profundo. En verdad no se si la tortuga piensa mucho, pero si que piensa muchos años porque vive mucho. Por lo tanto aunque piense poco en un año, al vivir muchos años piensa mucho. Somos 4 por lo tanto vamos a vivir mucho si sumamos los años que viva cada uno de los 4, aun sabiendo que Andy no pasa de los 30. Y somos 4 como las patas de la tortuga. Coincidencia? No lo creo.

Pero lo más importante es que somos un bicho verde que si le sacás esa cáscara es puro amor y ternura. Que se pisa, que no es más que nadie. Y si alguien cree eso es porque algún banana se lo stencilió en el caparazón. Porque si se dan cuenta una tortuga no puede ver lo que hay arriba de su caparazón.

La tortuga no se caga en vos, caga con vos.
No se ríe de vos, no sea ríe directamente, porque tiene cara de seria.
No vive contigo, vive de vos. (tienda de atolon proximamente)

Y aunque no diga nada porque no hable, le gusta que la vengan a visitar.
Con voz, de vos.

Nico no es del ATOLON porque tiene un amigo al que le dicen el lechuga. Sino se lo comería.

12.5.09

R#1



Primera regla del atolón: no poner palabras en inglés.
Hoy se realizó la fiesta bacanal en la isla en la cual todos tomamos hasta largas horas de la mañana resultando en un estado etílico importante. A eso de las 3 de la madrugada apareció una persona brillante, la vimos llegar desde lejos, caminando lento y sonriendo. Dijo algo en japonés y se fue. Ninguno sabe si lo que vio fue de verdad.




15.4.09

Pastas

A los veinte años comencé con mi carrera como humorista. Fue una carrera under, para un público muy selecto. A decir verdad no encontré nunca un público constante y la mayoría de mis adeptos eran más que nada tipos indefensos que los agarraba un par de palabras y los hacían vomitar una risa violenta y medio incontrolada. Como mi humor se basa en la reiteración les pegaba en el piso una y otra vez, sin cuidar bien como eran mis golpes. Hasta que se levantaban y me cagaban a trompadas. En este sentido debo decir que era mucho más efectivo y exitoso el humor cuantas menos personas eran, quizá debido a su carácter under. Cuantos más los presentes mayor el complot y el desagrado generalizado. Era como un voto útil que hacían que mataban a las minorías.

*







PASTAS
(primer obra) autor: yo y algunos camporitas
estudiantes de primer año.

- Hola, con quien hablo?
- Habla con Moss del Spa Guetis.
- Ah, bueno, no me da 1 kilo?

- Hola, fabrica de pastas, está llarín?
- Si, 1 kilo?

- Hola, le quería hacer una pregunta. Acá tengo el catálogo de su fábrica de pastas, y no logro distinguir el nombre de un cocinero ya que al parecer alguien tachó su nombre. Parece que dice Lee, pero no estoy seguro.
- Ah, este tiene que haber sido Moss. Moss tacho Lee.
- 1 kilo.

En ese momento entra una persona a la fábrica de pastas y Moss, el que atiende, tiene algo que le salta dentro de su bolsillo.
- Señor, que tiene dentro de su bolsillo? (pregunta el cliente que acaba de entrar)
- Un cheli señor.
- Un cheli?
- Si, quiere ver mi cheli?
- Claro, con 1 kilo está bien.

Un campesino llama a la fábrica de pastas.
- Hola que tal, quería hacerle una consulta. Mi chinita fue hasta su local a comprar pasta y..., vio que la tormenta está brava. Quería preguntarle si por casualidad ella ya había llegado.
- Mire señor, todavía no llegó, pero no se preocupe. No le va a pasar nada. Tengo fe en tu chini
- Bueno, dígale que me traiga 1 kilo.

- Hola, habla el coronel Sánchez, de acá del cuartel, tiene fusiles? Quería 1 kilo.

- Hola, ahí es el convento?
- Si, es acá.
- María como está? Le habla Mónica de la fábrica de pastas, quería saber si hoy iban a pedir algo de comer.
- Mire, yo no pensaba porque me traje la vianda, pero espere que le pregunto a Sor Rentino.
Pasan unos segundos.
- Me dice que 1 kilo si es que así viene la porción.

Una mujer bella y de labios carnosos entra a la fábrica de pastas y se dirige al vendedor.
- Óscar, me separé, te amo. Quiero vivir contigo por el resto de mi vida.
- Leticia, no puede ser, llegaste tarde.
- Por? No me digas que te fuiste con otra.
- No, me capé Leti.
- Ufff, entonces 1 kilo por favor.

- Fábrica de pastas en que puedo ayudarlo?
- Que tal, Mónica se encuentra?
- A ver, espere. Moni, tas? (grita el empleado de la fábrica de pastas)
- Si, 1 kilo por favor.

Entra un hombre a la fábrica de pastas.
- Una pregunta, en que sirven las pastas?
- Mire, lo servimos en un bol o en esa bandeja que ve ahí.
- Un pote de 1 kilo entonces.

Juan y su primo Thor van a la fábrica de pastas.
- Hola, que tal, Inés se encuentra? - Dice Juan al que atiende el comercio.
- Si ella acaba de llegar y se está cambiando, que quiere de ella?
- Mire, mi primo recién llegado de Noruega, solo habla inglés. La conoció hace unos años en una discoteca en Oslo y tenía algo que decirle.
En eso aparece Inés en el mostrador a lo que Juan dice:
- Thor, tell Inés what you want.
Thor dice:
- 1 kilo please.

Inés se acuerda de Thor y de la noche que pasaron juntos entonces se tira arriba de él para besarlo. Thor reacciona.
- No, no kiss.
- 1 kilo también?

Entran dos personas de traje a la fábrica de pastas con estuches con instrumentos de cuerdas.
- Hola, buen día, ustedes son músicos? - Pregunta Moss el empleado de la fábrica.
- Buen día, no, no somos músicos, reparamos instrumentos. Yo arreglo guitarras y Ra violones.
- Le envuelvo 1 kilo enseguida.

Un borracho ingresa en la fábrica de pastas y dice:
- Buenas noches (eran las 2 de la tarde), sabe que puedo volar?
- Señor, eso es más difícil que mascar ron.
- Bueno, entonces deme 1 kilo y un litro de vino.

- Hola, correo?
- Si?
- Que tal? Mi nombre ser Lee. Querer quejar porque su empleado cada vez que viene con su bicicleta tira buzón.
- Uuuuuuu, bueno, con 1 kilo arreglo todo.

Entra un cliente a la fábrica de pastas y se queda con cara de intriga escuchando la música del local.
- Perdone, esto es salsa?
- Salsa? Ska ruso señor, como se puede confundir?
- Entonces deme 1 kilo, en pote.

Entra una joven a la fábrica de pastas, la que atiende, Mónica, está con un bebé en brazos.
- Uyyyyyy, que lindo, como se llama?
- Co, un nombre corto que se le ocurrió al padre. Dice que los monosílabos son más fáciles de pronunciar.
- Y habla?
- Si, monosílabos nada más. Mire.
La madre se dirige al niño:
- Co, di tos.
El niño no dice nada pero la joven comenta:
- 1 ki-lo.

-----------------------------------------------------------------------------------------
* Pastaquiz: En la isla nuestro chef se pegó con un coco en la cabeza y se olvidó como se llamaban cada una de las pastas que se encuentran en la siguiente image. Podría usted ayudarlo?

7.4.09

5.4.09

REMER A































Una remera es una mujer que rema. El remo es uno de los deportes más completos., parece que trabaja casi todos los músculos del cuerpo inclusive el cerebro.
Vos sos una persona que no rema. Puede ser porque tenés la vida medianamente solucionada. O sino sos como esa gente del siglo pasado que no se acostumbró al bombardeo de información de este siglo. Y no hace mucho por ser mejor.











Si ves al costado ves como pasan tipos como bólidos. Y los tipos esos que son bólidos es porque reman.

El diseño lo que hace es tratar de solucionarnos todo. Si no sabés para dónde queda el baño te lo dice, si no lees la letra te la agranda, ese tipo de cosas. Si no sabés otras cosas también. Y todo así.
Si, aunque sea solo una A, esta remera es diseño. Cuando te la pongas lo vas a sentir.

Remera A,
te hace remar.

18.11.08

Bolero 4

Una vez escuche decir a un tipo que hoy en día hacemos actividades que sumadas dan más de veinticuatro horas. Porque cuando comemos podemos trabajar, escuchar música y alguna otra más al mismo tiempo. Vendría a estar todo acelerado.

Vivimos más y por eso nos quedamos pelados antes y tenemos las enfermedades de grandes antes que seamos grandes.

Al mismo tiempo los perros hacen lo mismo. Cuando tienen un año hombre ya están listos para procrear o por ahí, y por eso decimos que tienen siete o más años perro.

Por eso hoy (refiere a ese día tan especial) quiero decirte feliz aniversario veinte, cuarenta o lo que hayamos vivido, mi perra.

Cuarto "aniversario hombre".
tardío

13.11.08

cOquetO

ooooooooooooooooooooooooo0000000ooooooooooooooooooo00000000000000000ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ooooooooooooooooooooooooo0000000000000000000000000000000000OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO000000000000000000OO
ooooooooooooooooooooooooo0000000ooooooooooooooooooo00000000000000000ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ooooooooooooooooooooooooo0000000000000000000000000000000000OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO000000000000000000OO

30.7.08

Distracción





........................
DISTRACCIÓN, DISTRACCIÓN;
dejé prendida la calefacción,
y todo el edificio se derritió.

DISTRACCIÓN, DISTRACCIÓN;
que pasa por mi cabeza,
que nunca se en donde estoy.
........................




9.7.08

el pibe de las patillas y el viejo


El pibe de las patillas era un pibe que vivía en la isla. Antes que estemos nosotros y antes de que esté el viejo de las estampitas, y antes que esté el chofer que nos lleva a la ciudad en balsa.
Al parecer, en un momento había dos personas habitando la isla. El pibe de las patillas y otro tipo más, un poco mas grande. Un señor. Pero ninguno sabía de la existencia del otro.
La primera vez que se vieron el pibe de patillas estaba en calzones, levantándose, con arena en el pelo y en sus patillas. Era un día soleado, caluroso.
El pibe patilla se levantó escuchando el sonido del mar. Y con ese sónido fue que vio al otro habitante caminando con un traje marrón y un bastón.
Más tarde descubrimos que el Señor tenía en su lado de la isla un enorme armario lleno de ropas, colonias, pañuelos, relojes y demás cosas. Vivía para vestirse bien. En la época en la que él vivió en la isla no había un chofer que lo lleve hasta la ciudad, entonces el mismo se iba a la ciudad en balsa. Iba con un mameluco azul y unas chancletas. Buscaba unas putas cerca del puerto y se las llevaba a la isla. Entonces llegaba a la isla, se vestía con un buen traje, se ponía colonia y un pañuelo acorde y comenzaba la fiesta con las putas. Siempre tenía whisky que le traía un barco de contrabando. La fiesta duraba dos o tres días. Las putas estaban muy cómodas en la isla. Se quedaban con el viejo chupando whisky, comiendo pescado, bananas, cocos; cogiendo y pasándola bien.
Entonces, el pibe de las patillas vio al viejo caminando por la isla esa mañana calurosa. Lo llamó. No consideraba la posibilidad de que hubiese otro habitante en la isla. Nunca se había enterado de nada, ni sabía que en este preciso momento habían tres mujeres más en la isla.
El viejo le explicó que él hacía 45 años que estaba viviendo en la isla. El pibe patilla hacía unos 10 años que estaba por allí. El viejo le dijo al pibe que no se preocupe, que no tenían porque volver a verse, que podía seguir haciendo su vida tranquilo.
Y así fue. Por 8 años más convivieron. Nunca más se volvieron a ver.

Una vez con el niño pescamos un pescado enorme. Era mediodía, un día muy parecido al día en que se encontraron estos dos habitantes. Nos costó bastante sacar al pescado del agua. Cuando abrimos el pescado vimos en su interior al pibe de las patillas y al viejo. Los dos en el interior del pescado, como si hubiesen sido tragados enteros.
Ese día compramos whisky de contrabando, hicimos una gran fogata, cremamos los cuerpos e hicimos una fiesta, comimos pescado, bananas, cocos, tomamos whisky e invitamos a las sirenas de la isla de al lado.
3 días duró la fiesta. 1 día por el pibe de las patillas, 1 día por el viejo y 1 día por el pescado que se los comió, a uno y después al otro.

7.7.08

La canción de conductor borracho y el auto plateado



muy borracho una vez
el auto plateado manejé;
haciendo zig zag
en una calle vacía y mojada
a dos hombres divisé,
campera de cuero, casco blanco, pantalón gris
había dos motos también
cuando me di cuenta que
uno de los hombres me hacía señas
hacía señas al auto plateado
y a su conductor
que era yo.

en vez de aminorar el paso
apreté el acelerador
me fui por la calle vacía y mojada;
el inspector su moto prendió
prendió las luces también
y me comenzó a seguir.

no me pregunten como hice,
pero pude escapar
del chancho y su moto y su luz;
pero en otra calle vacía y mojada
la suerte me jugó una mala pasada
contra un poste de luz
el auto plateado se estrelló

y borracho y sólo
me bajé del auto
y a mi casa me fui;
caminando,
caminando,
haciendo zig zag
como el auto plateado.


11.5.08

el negro Rafa


Hace 7 minutos me baje del bondi, atrás del disco. Hacía tiempo que no pasaba un rato con mi hermano.
(el disco seguia sonando, la calle subía)

Ya parado arriba del pedregulllllllllllllo, me abroche bien hasta arriba el gamulán de mi viejo, y me puse a caminar por la subida para llegar a casa. El viaje encima del bondi fue reconfortante, fui parado, pero mi disco nuevo me hizo descansar.

Relajado y abrigado, llegué a la esquina del bar San Martin, a 8 cuadras de casa. ya quedaban atrás 2 de las 10 cuadras q tenia q caminar, ya que me tome el 582, destino 3 ombúes....creo.
Camine por la calle en diagonal, hasta pisar otra vez pedregulllo y me apronté para agarrar Uruguayana, calle oscura si las hay, que ademas siempre me da un poco de miedo de noche, porq esta la morgue ahi.
(el disco seguia sonando, la calle ya no subia)

Ya caminando por uruguayana, me puse a caminar atras de un pichi que iba tambalenado, vestido con ropa oscura, mate, sucia, opaca y un tirador naranja FLÚOR.
"pobre loco, que pedo que tiene".

Cuando lo estoy por alcanzar, para pasarlo y seguir tranquilo, siento que estaba hablando, o tratando de hablar.

"VISTE CUANDO UNO ESTA CANSADO Y NO TIENE GANAS DE BANCARSE NINGUNA"

dijo el pichi.
(el disco paro de sonar y la calle empezó a bajar)

-"bo rafa...sos vos?" "que haces rafa"
-
Q HACE MIJO, TOY CON FRIO, ME ESTÁN BUSCANDO, LASTIMÉ A UNO AHI ATRÁS, LE PEGARON A MI MADRE
-COMO ME RECONOCISTE?
-"me tas jodiendo? porqué le pegaron?"
-
Y NOSE, LE PEGARON
-"y donde está? ta bien?"
-
VISTE CUANDO TENES BRONCA?, MIRÁ, MIRÁ ESTO

(me muestra el palo con el que acomodaba los autos, y saca un elástiko grueso de adentro, y lo estalla contra su muslo 3 veces y muy fuerte)

-"dale rafa, vas pa allá?"
-
VOS SOS UN ANGEL?
-"lo que?"
-
UN ANGEL, VISTE CUANDO LA COSA ESTA JODIDA, LOS MOMENTOS JODIDOS, QUE APARECE ALGUIEN, LOS MANDA BAJAR DIOS
-"no rafa, no soy un carajo, pero saco lo que me decís, ...quién le pegó a tu vieja?"
-
NOSE MIJO, VOS VAS PA ALLÁ CONMIGO? DONDE VIVÍS?"
-"pa allá abajo rafa, por 12 de diciembre"
-
MATARON AL CARPINCHO AHI ABAJO
-"cómo!?"
-
MATARON SI, ANTEAYER, AHI EN LA BAJADA.

(nose como carajo VI, que en los ojos del negro rafa, usualmente rojos, y hace 25 minutos aún mas rojos por el pedo, sumado a la oscuridad de la calle uruguayana, VI que se le enrojecieron todavía más, como llorosos, y se quedó quieto un minuto contra la pared, antes de seguir "caminando")

-
NO TENGO GANAS DE BANCARME NINGUNA,.... NUNCA ESTUVISTE CALIENTE?
NUNCA SENTISTE BRONCA? CONTRA EL ESTADO?
-"y trato de estar contento yo"
-
QUE NO VOY A SABER DONDE VIVIS MIJO, DE PENDEJO TE CONOZCO
-"jaj"
-
LOS Q ME TIENEN CALIENTE SON LOS DE LA BOCA DE ACA ABAJO
."donde?"
-
AHI ABAJO, A LA DERECHA, ME TIENEN CALIENTE
"por?"
-
Y.... ASDOIOSADK IDSA`KPAOS , NO TOY PA NINGUNA HOY, ME VOY PA ABAJO, PAL RANCHO, SALUDOS A SUS VIEJOS MIJO
-"chau rafa, cuidate"
-
Y SI NO NOS VEMO, NOS PONEMO LENTE!!!!

5.5.08

Robot



These don't have a name
I've been a fool to let it out that way
And it'll keep on coming back
A fool gets laughed at
and I'll go on and on and on
Letting it out when the feelings strong
I wonder who in the single thing
Made this night and this ugly dreams

These all pass away
It is clear that one can see through a day
And i may have met my match
Completely unattached
with noone noone noone
on whom to rely
Let's sing that song
well I didn't read the last page

You thought og me at that final stage
eenie meenie miny moe
It's about time
About time to go

J.F

1.5.08

1.2 no desayunar es malo

La comida que comés de mañana la gastás en el correr del día.
La comida que comés más tarde la convertís en grasa, de pique.
Y la grasa engorda.
Comer de mañana se dice desayunar.
El desayuno es la base de todo, por eso si no comés de mañana no tenés que gastar en el correr del día.
El cuerpo para moverse usa los músculos.
Los músculos si no tienen que comer se comen ellos, se consumen, y hace mal.
Entonces tenés que desayunar.
¿Por qué?, porque vas al trabajo y tenés que pensar.
El cuerpo para pensar usa el cerebro.
El cerebro si no tiene que comer se come él mismo, se consume, y hace mal.
Resumiendo, si no desayunás es porque no comés de mañana.