pildora.
Introducción:
Todas las cosas que les decía a mis padres eran verdad.
Es increíble pero de chico no jugaba al metro (1). Pegaba solo cuando explotaba, y si era de garrón mejor, me aseguraba el éxito. Sino insultar un poco, y más que nada hacer sentir mal al otro mediante la palabra.
Pausa: no se pretende llegar al punto de que era paloma. Ni en lo que va escrito ni en lo que viene.
Aunque nunca hice una “morta” (2) si me hicieron. Y en el 25 (3) sólo hacía paredón, no escupí a nadie ni pasadita ni esas cosas.
No tenía nada que ver que fuera ateo, agnóstico u otra cosa, no me tocaba.
Jajaja (4), me llegaron a decir “moral”. Usado como apodo. También el angelito que te salía junto a la cabeza, a aconsejarte, junto al diablo que salía del otro lado. Tipo Tom & Jerry.
Lo del alcohol ya lo dije, no mate, no café, no té.
1. juego en el cual se le debe pegar a toda persona que esté a menos de un metro de distancia de una pelota.
2. divertimento masculino en donde se juntan varios y le pegan a una única persona. Es común en días de cumpleaños, y en versiones se estila apretar los órganos reproductivos hasta que el dolorido chifle.
3. otro juego, que es divertido hasta que le pegan a uno mismo. Es con pelota.
4. expresión que se usa mientras se habla por Messenger. Te hace gracia quiere decir.
Problema:
El paquete dice: Tergopol. Algo más:
Lugar de origen: A t o l o n d e M o r o r o a, con esa separación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario